El 13 de noviembre de 1762 se firma el Tratado de Fontainebleau dando por terminada la guerra de los 7 años. Por medio de este tratado el rey francés Luis XV le “ regala” a su primo Carlos II la colonia de Luisiana. En realidad el francés lo único que quería deshacerse de un territorio que solo le estaba generando dolores de cabeza y que además le estaba haciendo perder mucho dinero. El monarca español, tampoco entusiasmado con el regalo , y aunque todos sus consejeros estaban en contra , lo acepta a regañadientes…. qué le vamos a hacer… es un regalo de su primo y ya se sabe el refrán: a caballo regalado…
Tampoco entusiasmo se tuvo por el traspaso de la Luisiana que el tratado se mantuvo en secreto por más de año y miedo. I Esos franceses ya no eran franceses , eran españoles y ni tan siquiera ellos lo sabían !
El primer gobernador español , Antonio de Ulloa y de la Torre ( Sevilla 12 de enero, 1716-Cadiz 5 de Julio 1795), llega con tres oficiales civiles y noventa soldados a la Luisiana casi tres años después, exactamente el 5 de marzo de 1766 . Podemos decir que el gobernador entró con muy mal pie en New Orleans que contaba por aquel entonces con 3000 habitantes. No contó con apoyo de Madrid, tenía a todos los ex súbditos franceses en su contra, y encima firmó un decreto real por el que se prohibía importar a la colonia productos no españoles. Uno de esos productos era el vino y por supuesto lo que menos les podía gustar a aquellos franceses , que ya no lo eran , era beber vino español. La conspiración estaba por llegar
