En el paseo del río Mississippi donde termina la calle Poydras y justo detrás del acuario de Nueva Orleans ( Audubon Aquarium of the Americas) se encuentra la llamada Plaza de España ( Spanish Plaza) .
La plaza consta de una gran fuente rodeada de una bancada a modo circular con los escudos de las provincias españolas, el escudo de España y el de Luisiana. El proyecto se empezó en 1963 como símbolo de la herencia española en la ciudad de Nueva Orleans y se inauguró en 1976. Por el tiempo y las inclemencias climáticas los azulejos, así como la pintura se deterioraron y en 2001 con el motivo del bicentenario de EEUU se decide que es el momento de su remodelación.

A través de la fábrica valenciana de Oliva, Cerámica Decorativa, que tenía contactos empresariales en el país y en Nueva Orleans se encarga el proyecto de remodelación a Rafael Guerro, famoso ceramista de Manises, y bajo el auspicio de la diputación de Castellón presidida por Carlos Fabra se pone en marcha la remodelación , que costó 14 millones de las antiguas pesetas.

El 21 de mayo de 2011, bajo la alcaldía de Marc. M Morial y la representación de entidades españolas ( Jose G. Nunez, Cónsul general de España en Nueva Orleans, Jose Manuel Reyero, vicepresidente ejecutivo del ICEX y Victor Campos, Vicepresidente de la diputación de Castellón ) se realiza una gran reinauguración consolidando los lazos entre Nueva Orleans y España.
Hoy en día la Plaza es lugar de eventos , festivales y numerosos conciertos que se realizan por la zona así como el lugar de encuentro entre el Rey Rex y el Rey Zulú el lunes anterior a Mardi Gras , llamado Lundi Gras


Informaciones extraídas de :
http://manisesonline.blogspot.com/2011/05/rafael-guerrero-garcia-plaza-de-espana.html